Romulo and Remo Mitology

Historia de un lobo que hizo cambiar al mundo

Historia de un lobo que hizo cambiar al mundo

Esta historia es real y ocurrió en Nuevo Méjico, allá por 1893

Allá por esos lugares, durante ese año llegó un cazador de lobos llamado Seton

Ernest Thompson Seton historia de un lobo
Ernest Thompson Seton

Era una época de cambios, en la que el mundo avanzaba rápidamente, era una tierra llena de oportunidades, donde un rancho era un gran negocio, y la ganadería era un filón de hacer dinero.

En el viejo oeste había territorios vírgenes y enormes donde deambulaban lobos salvajes que hacían peligrar estos ranchos ganaderos

Una guerra se iniciaba. La del ser humano que avanzaba en esa naturaleza tan inhóspita como sagrada. Fue ahí donde apareció un lobo que desafió al gran cazador. Un lobo especial que nadie había podido cazar jamás, un lobo que desafiaba al ser humano con su inteligencia, y al que los lugareños llamaban el rey de los lobos.

Seton no tardó en oir hablar del rey de los lobos, el que no conseguía ser cazado, y al que se le atribuían haber dado muerte cientos de cabezas de ganado,

Seton era un cazador perfecto e intrépido, experimentado y paciente. Pensó que no habría problema en cazar a este ejemplar, por muy singular que fuese.

Seton se vanagloriaba de su destreza, aseguraba que uno de sus antepasados escoceses había acabado con el último lobo de las islas británicas

No obstante, también Seton era naturalista y sentía admiración por la naturaleza, además era artista y le gustaba pintar e ilustrar la fauna de la naturaleza

En su personalidad empezaba a nacer un creciente dilema entre su tendencia romántica de comunión con la naturaleza, con largas caminatas sin rumbo sumido en el silencio sólo roto por los miles de animales que admiraba como vida sagrada y por otro lado salía su aspecto práctico que había hecho de él un cazador educado para ver a los lobos como asesinos despiadados de los que había que librarse.

Así llegó a aquellas tierras, donde los ganaderos y agricultores de la zona ofrecieron una gran recompensa al que fuera capaz de matar a aquel lobo que ya empezaba a ser legendario, además de todos los gastos pagados para acabar con el gran lobo asesino. Seton acudió a la llamada y pensó que en un par de semanas tendría el trabajo hecho.

Sin embargo Seton no sospechaba que el lobo al que se enfrentaba fuera tan excepcional. El pavor que inspira este lobo se había extendido hasta los rancheros. La recompensa subió hasta los 1000 dolares por atraparlo. Seaton se decidió a cazarlo.

Primero Seton probó un método de envenenamiento. Tomó un trozo de carne y le puso estignina, un veneno que causaba espasmos y acababa provocando penurias y la muerte dolorosa. Seton se cuidó mucho de situar la trampa cebo con cuidado para que no hubiera ningún olor humano en el cebo. Entonces, subido en su caballo lanzó piezas de carne con cuidado de no tocarlas con las manos, y sin bajarse del caballo.

Una vez hecho, esperó confiando que sus cebos envenenados le darían su recompensa de 1000 dolares.

Mientras tanto en la espera, Seton aprovechaba las ocasiones para explorar la vida salvaje de Nuevo Méjico, y así fue viendo que era un paraíso, rebosante de vida. Fue todo un descubrimiento ver los urogallos danzando, los búhos cazando, se deleitaba viendo los perritos de la pradera viviendo en sus madrigueras tan perfectamente diseñadas para la supervivencia.

Mientras el Seton naturalista escribía sus notas, de toda la naturaleza que percibía, estaba a punto de sufrir su primer revés

Seton vio la huella del lobo, vio que medía mas de 13 centímetros, calculándole un peso de 70 kig. Descubrió que el lobo había cogido uno de los cebos y se lo había llevado, …vio que se había llevado el segundo cebo, y el tercero…así que esperaba ver pronto el lobo muerto.

Pero ante su sorpresa vio que el lobo se había limitado a llevarse los cebos, y los había acumulado en un sitio determinado y los había cubierto de excrementos.

Seton percibió como una especie de humillación y burla a sus sistema de caza.

Seton había venido como pistolero para acabar su trabajo en dos semanas, y empezó a consumirse el tiempo. Sin embargo ese mismo tiempo le permitía ir enamorándose de las praderas. Así Seton vio la inmensidad de las tierras pero pero empezó a percibir también que ésta naturaleza salvaje estaba empezando a ser amenazada por la evolución del ser humano . Se percató que en toda la virginidad de las praderas, ya no había búfalos…decía la gente que habían desaparecido los últimos en 4 o 5 años…

Los lobos cazaban búfalos, si no había búfalos…¿que comerían los lobos?

Los lobos eran hábiles cazadores de los búfalos, pese a su gran tamaño, así que las vacas de los ganaderos eran pan comido para el lobo

La manada del rey de los lobos mataba una vaca cada día…

 Lobo iba matando reses indefensas, domesticadas y dóciles, exentas de su instinto salvaje de supervivencia, pan fácil para un lobo acostumbrado a trabajos más difíciles en la caza.

Seton ideó unas trampas dobles de acero para cazar a lobo. Era unas trampa tan bien diseñada que era capaz de atrapar y retener al lobo, no lo mataba pero padecería y quedaría muy malherido en su pata, dejando un rastro de sangre que seguiría Seton

Seton enterró cuidadosamente 12 de estas trampas caza lobos, con sumo cuidado de no dejar huellas ni olor humano.

Seaton veía al rey lobo como un salvaje asesino, no como a los otros animales, que aunque iban diezmando, `por culpa del hombre blanco, no le caían mal

Seton era tradicional en sus maneras, y en su pensamiento hacia el lobo.

Seton salio a comprobar las trampas y vio el rastro de su lobo, así que pudo ver sus andanzas. El lobo había visto las trampas, pero este gran lobo en lugar de caer en ellas, lo que hizo fue provocar que saltaran todas cubriéndolas de tierra, anulándolas así, y sin caer en ellas.

Seton se sintió otra vez sorprendido y abatido. el astuto lobo se había vuelto a burlar de él. El gran cazador se volvió a sentir humillado.

Pasaron los meses, y llego el invierno, Seaton fue probando mas sistemas y el dichoso lobo nunca caía en sus trampas. Así el gran lobo y su mandada de lobos iban matando reses y Seton no conseguía que cayeran en sus cepos, que quedaban intactos.

Seton se sentía humillado al máximo, ni siquiera y al llegar el invierno todo se complicó, pues era una estación tan fría y extrema que no era capaz de seguir el rastro de los lobos.

El tiempo pasaba, y Seton estaba al límite des sus fuerzas, necesitaba desesperadamente un golpe de suerte, para dar explicación a los ganaderos de su fracaso.

Una noche durmió al raso, observando una bandada de gansos al amanecer, Y se sorprendió a sí mismo admirado por al grandiosidad de aquel paraíso natural.

Los gansos le dieron la pista que necesitaba, pues a través de ellos vio donde estaban los lobos, vio las huellas del rey de los lobos, y observó otra huella que parecía ser de una hembra lobo a quien lobo seguía…

Seton comprendió lo que pasaba…que lobo se había enamorado

Seton alumbró entonces un plan cínico para utilizar la hembra del lobo. Seaton sabía que en el enamoramiento, el lobo no deja a la hembra, la persigue, la protege y la cuida, los lobos no se separan y el rey lobo era un macho alfa que se había enamorado

Pronto supo que los pastores lo habían visto con la loba, era una loba blanca que lobo no dejaba de proteger.

Puso una trampas, y como cebo una cabeza de vaca que tenía la intención de atraer a la hembra blanca de lobo

Seton estaba emocionado, por fin encontró el punto flaco de lobo…: el amor

La loba blanca se acercó a la trampa y cayo en ella. Chillaba y se rebatía de dolor en su pata. entonces lobo se le acercó.

Seton se acercó a la mañana siguiente y vio que blanca loba había caído en la trampa. Pudo ver también que el lobo era reacio a alejarse de ella, aunque no podía hacer nada sin poder hacer nada, la sitiaba observándola de lejos en su sufrimiento, Seton aprovechó para matar a a su compañera. Lobo huyó.

Seton oyó esa noche el aullido de lobo…ya no era el lobo desafiante, era el lobo de dolor, aullaba con un dolor insólito. parecía clamar con tristeza infinita a blanca blanca. su hembra alfa

Seton se empezó a sentir culpable de provocar tanto dolor

Seton tenia el cadáver de blanca en su cabaña, y lo ultimo que esperaba es que lobo viniera en su búsqueda.y eso ocurrió

Seton oyó ruidos en su cabaña aquella noche, disparó al aire y al salir vio que el lobo había venido a su misma cabaña para encontrar a su amada blanca.

Empezaron entonces a surgir dudas en la mente de Seton….pero no podía echarse a tras.

Seton empezó a poner trampas alrededor de su cabaña, poniendo el olor de la loba blanca para atraer a lobo. Ya corría el mes de enero de 1834

Y el plan funcionó. lo primero que hizo Seton fue tomar la foto del lobo, y quedó impactado de la imagen. El rey de los lobos había quedado atrapado no en una sola trampa. El lobo quedó atrapado en 4 trampas, una en cada pata.

hicieron falta 4 trampas para acabar con lobo.

lobo historia de Ernest Thompson Seton
Lobo atrapado en 4 trampas, una en cada pata.

Seton ganó. por fin tenía a lobo a su merced, pero al llegar a su adversario su determinación se tambaleó, tal vez matar a lobo ya no le pareció un triunfo sino que empezó a verlo como un animal con mucha dignidad, valiente, leal y afectuoso. Vencido pero con mucho honor.

Hasta ese momento Seton había visto a los lobos como asesinos, pero entonces vio en el lobo la encarnación de la vida salvaje que estaba despareciendo y fue como si el conflicto entre el cazador y el naturalista se hubiera resuelto al fin…y en una revelación insólita para él, decidió perdonar la vida a lobo.

Por desgracia era tarde. Lobo no mostraba hostilidad hacia Seton, sino que actuaba como si estuviera solo en la llanura, con la mirada perdida en la lejanía de la pradera , y unos días mas tarde aquel valiente lobo murió.

Dicen que murió de tristeza, que el rey de la pradera murió por no superar la perdida de su loba blanca.

Seton llevó su cadáver junto al de la loba blanca. A Seton le marcó tanto lo que había hecho, que ya nunca volvió a matar a un lobo.

Aquel lobo fue el ultimo lobo proscrito de Nuevo Mejico. el trabajo estaba hecho. en 1894 parecía que toda la vida salvaje estaba destinada al fin. Y Seton se sentía que había participado en la destrucción.

Pero hoy se sabe que fue Seton, el que sembró la primera semilla para que los americanos tuvieran conciencia de la protección del medio ambiente

Seton volvió a la ciudad y escribió este relato. Seton se convirtió en toda una celebridad. y se puso como objetivo salvar la vida salvaje del país

así fue que empezó a alzar la voz en favor de la vida salvaje. El presidente Roselvelt fue quien más lo escuchó, y con su influencia, se logró que se empezaran a crear espacios naturales protegidos.

fue un precursor del ecologismo, hizo que se legislara la caza y la protección de animales en peligro, y gracias a el, se captaron apoyos en el gobierno para su causa.

Todas las leyes sobre medio ambiente se empezaron a hacer gracias a Seton, ademas de promulgar la educación medio ambiental, basándose en las ideas de los nativos americanos. Estas ideas quedaron plasmadas en el movimiento delos boy scouts, del que fue un patrocinador.

… Y sí, todo empezó con su persecución del lobo proscrito llamado el rey lobo

pero…gracias a este gran lobo fue que la nueva América empezó a proteger a los lobos. Se empezaron a cambiar los sentimientos y a cuestionarse su persecución. Y aunque el camino aún está por hacer, fue Seton el que puso la semilla.

Seton tuvo mucho impacto en Norteamérica, hizo replantearse a la sociedad de su tiempo el papel del hombre en la colonización de la naturaleza, así que su enfrentamiento personal con aquel lobo sirvió para concienciar multitudes y rescatar el amor por la naturaleza.

Seton acabó sus días volviendo a Nuevo Méjico, y hasta el día de su muerte, que fue en 1946, se afanó en hacer comprender al mundo que cada criatura animal era un ser vivo al que no tenemos derecho a destruir. y que aquel lobo era un templo de animal tenaz, romántico, leal, luchador e inteligente.

Gracias a este gran pionero en la defensa de la naturaleza Ernest Thompson Seton. Visita su biografía…un gran hombre sin duda

Ernest Thompson Seton biografía
Ernest Thompson Seton biografía de un pionero en la defensa de la naturaleza

3 comentarios sobre “Historia de un lobo que hizo cambiar al mundo”

Deja un comentario