El dragón calavera
A menudo, dentro del mundo masónico se mezclan estos dos símbolos.

El dragón fue extraído de la mitología europea celta, y la calavera simboliza la muerte de los sentidos que pueden exclavizar al ser humano e impedir u obstaculizar su evolución espiritual.
Símbolos de la masonería
El origen de la masonería surgió en Inglaterra, S XVIII es donde nacen las primeras logias masónicas

Los símbolos del dragón, de procedencia celta, y el esqueleto son propios de la masonería. El dragón es un animal contra el que combate el iniciado, y que alude a los 4 elementos que ha de dominar (tierra por las garras, fuego por las llamas que echa por la boca, agua porque lleva una cola nadadora y aire porque vuela). El iniciado debe purificarse venciendo al dragón y dominar así su naturaleza interna.
El dragón como símbolo en la masonería
Nuestra naturaleza inferior interna viene representada por el dragón y debe ser vencida pero no muerta, de ahí que aparezca un esqueleto viviente que domina al dragón y lo cabalga a su voluntad. El esqueleto es el poder sobre el cuerpo, lo que subyace, lo que perdura, lo que lo mueve pero está oculto. Es el armazón sin ataduras, libre.
En síntesis, el dragón montado por el esqueleto es un símbolo masón de purificación.
PROPIEDADES MÁGICAS DEL SÍMBOLO MASÓNICO DEL DRAGÓN CALAVERA
Para los que están familiarizados con la masonería, es un símbolo poderoso si están en pleno aprendizaje, además los símbolos masones son emblemas que al ser ocultos y desconocidos para el gran público, les permite ser reconocidos entre ellos en cualquier lugar del planeta.
El dragón con esqueleto es un símbolo poderoso que dará al iniciado, sea masón o no, el valor, la fuerza y la confianza necesaria para ir ascendiendo en su nivel espiritual.