Archivo de la etiqueta: hipopótamo animal de poder

HIPOPÓTAMO TÓTEM

HIPOPÓTAMO TÓTEM

animal de poder

hipopótamo tótem animal
Hipopótamo totémico

 

El tótem del hipopótamo procede de África, donde le llaman el “Rey del río”. Pues los ríos africanos son su reino. Entre los zulúes el hipopótamo es  símbolo de fuerza y valor.

hippo silver pendant
hipopótamo de plata

En Egipto, el hipopótamo era una deidad importante, con atributos diferentes según fuera hembra o macho.

SIMBOLOGÍA DEL HIPOPÓTAMO

En Egipto, el Hipopótamo machoestaba  representado por Seth y tenía atributos malignos porque se lo asociaba con el temor que producía por su voracidad y su agresividad ya que ponía en riesgo a los navegantes y destruía los cultivos. Así pues, en el macho hipopótamo convergían todas las fuerzas del Caos o del mal, cuando lo representaban en Seth

seth Egypt hippo
el hipopótamo en Egipto, siempre al lado de faraones

Hay muchas representaciones de los faraones destruyendo hipopótamos, simbolizando la eterna lucha contra los enemigos de Egipto.

El Hipopótamo hembra entre los egipcios era un tótem positivo, porque se la asociaba con las diosas Taweret e Ipet diosas maternales y protectoras de la maternidad. En general, estas diosas comparten un mismo patrón: hipopótamo hembra, patas de león, pechos humanos caídos, cola de cocodrilo a la espalda y el vientre distendido. Su boca aparece entreabierta, enseñando los dientes y/o la lengua, y sus ojos son grandes y expresivos.

taweret good
Taweret diosa egipcia hipopótamo

La diosa hipopótamo Taweret, es una diosa del hogar, y una diosa madre, y es conocida sobre todo por su faceta protectora hacia los más débiles: niños y embarazadas.

Su relación con los nacimientos viene dada por dos epítetos suyos: «quien elimina el agua», y «Taweret del agua». Estos dos epítetos ha dado lugar a la idea de que es la encargada de retirar «el agua» (placenta) del nacimiento, de ayudar a la madre en el parto en definitiva, siendo ella la responsable por el éxito del nacimiento.

taweret god
Taweret protectora de los nacimientos y los niños

Por otro lado Taweret es también la protectora de esos niños recién nacidos, y es aquí donde nos muestra su fuerza exhibiendo un hostil para proteger al niño y espantarle los genios malignos que le puedan atacar., es por eso que se le representa enseñando los dientes, y a menudo se le asimila con otra diosa (Bes)

Esta función protectora de Taweret, la vemos materializada en las «varitas mágicas», donde incluso aparece con un cuchillo, aparte de portar el signo sA (protección). Estos objetos son rituales y probablemente se ponían en el vientre de la madre embarazada o en el niño mismo.
Los hipopótamos eran representados en Egipto en amuletos, pues eran protectores para niños y mujeres embarazadas, también en ritos funerarios acompañaban al difunto para fortalecerle y ayudarle en el camino.

A nivel totémico, los hipopótamos tienen los significados heredados de los egipcios, sin embargo, también se le atribuyen otros significados.

totem hippo
hipopótamo tótem

Los hipopótamos viven en manadas, con un macho dominante. El macho dominante es muy territorial y defenderá su territorio a vida o muerte por muy viejo y cansado que esté. Los hipopótamos se enfrentan abriendo la boca como un acto de intimidación, para hacerse ver como «grandes» en su intento de establecer un dominio con el resto de hipopótamos. Incluso si el rival se echa atrás, el macho dominante no se detendrá ahí, sino que perseguirá al rival hasta conseguir que regrese a manada. Los zulúes, admiran a los hipopótamos, los tienen como tótem y en sus cantos guerreros es el protagonista, para ellos el hipopótamos supera al león en fuerza y poder

hippo dow the water
El hipopótamo se mueve ágil bajo las aguas

.

El hipopótamo macho dominante, en su reinado de unos 8 años, es el único que se aparea con la hembra, así que la mayor parte de la manada son sus hijos. Las hembras hipopótamos dan a luz en el agua, y los bebés nadan inmediatamente. Cuando el bebé es destetado, ya se va con el padre, (el patriarca) con lo cual, el macho dominante siempre anda rodeado de bebés y adolescentes que le admiran y siguen allá donde va. Aquí el hipopótamo se reafirma como un tótem patriarcal, un tótem de la admiración y protagonismo y liderazgo en el grupo

totem hippo
hipopótamo tótem

Los hipopótamos bucean con una agilidad asombrosa, pueden estar sin respirar hasta 6 minutos, y pasan la mayoría del día en el agua. Los hipopótamos se mueven de forma curiosa en el agua, andan como si tal cosa, avanzando de manera grácil. Pese a ser un animal grande, y de apariencia rechoncha y obesa, el hipopótamo apenas tiene grasa. Posee varias capas de piel, siendo la superior la más sensible, y sensible al sol, segrega un líquido protector solar y necesita estar siempre hidratada en el agua.

El hipopótamo no suda, emana un líquido rojo, que causó la leyenda de que el hipopótamo sudaba sangre. Sin embargo no es así, y cuando suda,  diversos pájaros se encargan de limpiarle.

hippo totem
el hippótamo suda un líquido rojo que se confundía con sangre. Los pájaros le limpian

El significado totémico que se le ha atribuido es que es un animal que sabe lidiar con las emociones, como todos los animales que se mueven con soltura en el agua. El agua es el vehículo de l mundo emocional, aprender a manejar nuestras emociones es una de las lecciones vitales más importantes, y el hipopótamo ayuda en ello como tótem, en especial aplaca la ira, el mal genio y la rabia,

hippo baby
hipopótamo bebé

PROPIEDADES MÁGICAS DEL TÓTEM HIPOPÓTAMO

El tótem del hipopótamo ha heredado del mundo egipcio su carácter protector a niños y embarazadas, y del mundo africano su fuerza y poder. Así mismo, su significado simbólico totémico también es el de saber gobernar las emociones, en especial la ira y el mal carácter. También el hipopótamo es un tótem de admiración y liderazgo entre el género masculino y si se desea destacar en algún ámbito de mayoría masculina ayuda en ello.