Archivo de la etiqueta: toro bravo

TORO IBÉRICO BRAVO DE LIDIA

El toro ibérico

Tótem potente, especialmente en la península Ibérica

toro bravo de lidia

TORO IBÉRICO o TORO DE LIDIA

 

Tótem animal

PROCEDENCIA del tótem Toro ibérica

Península Ibérica  (España y Portugal)

SIMBOLOGÍA DEL TORO DE LIDIA

El toro bravo o toro ibérico, o toro de lidia,  es una raza especial de buey mucho más bravo, lo cual no quiere decir menos noble.

Es antigua la raza de este toro tan especial,  que se convirtió en lo que ahora es el arte de la tauromaquia. El toro ibérico vive libre y feliz en las dehesas españolas, es criado con mimo en amplios espacios donde vive una plácida vida, hasta que llega su momento de sacrificio en una fiesta cuestionable para unos y bella para otros.

Ya se conocía desde tiempos ancestrales de los romanos, la costumbre de lidiar con toros, no obstante los romanos heredaron el culto al toro de la mano de los griegos, de los que conocemos el mito del minotauro, (puedes conocer la leyenda en nuestra web, pulsando aquí )

colgante plata del laberinto del minotauro, que puedes comprar en nuestra TIENDA ONLINE

hacia el 206 a.C, bajo el dominio de Roma, llegó a la Pení­nsula Ibérica, el culto a Mitra.

Entre los ritos ceremoniales a Mitra, existí­a uno en que se sacrificaba a un toro con un puñal y se bautizaba al fiel con su sangre.

La tradición de correr a los toros se hacía  para festejar bodas, coronaciones, bautizos, victorias en batallas, homenajes fúnebres,  canonización de santos etc… Cualquier ocasión daba lugar a correr toros.

toros ibéricos prerromanos

En qué consistía lidiar toros antiguamente?

Este entretenimiento, solí­a ser practicado a caballo por la nobleza e imitado a pie por el pueblo llano. En toda la península Ibérica, se solí­an practicar torneos medievales donde caballeros se enfrentaban entre sí­, y más tarde, se soltaban toros que si embestí­an eran atacados y muertos con lanzas o eran perseguidos por una cuadrilla de jinetes que les clavaban lanzas.

toro de lidia. Animal noble y lleno de belleza

Todo fue evolucionando hasta las actuales corridas, donde el arte consiste en un espectáculo del hombre sólo frente al toro en toda su inmensidad.

El toro es un ser espectacular, bello, negro como la noche, con mirada brillante y noble, pero con una fuerza brutal capaz de matar si se le ataca. El toreo es la muerte frente a la belleza, es el toro significando la fuerza y la belleza contra la inteligencia humana.

El toro y su significado en España

En España aún el toro es el símbolo del arte más noble. Entre detractores y entusiastas de las corridas, donde unos ven el sacrilegio inútil y otros el arte más sublime.

el toro y la luna es símbolo de poesía y de arte en la península Ibérica

El toro se asocia a la luna en toda la poesía española. Ya Federico García Lorca le dedicó poemas, pero ya antes formaba parte del folklore poético en canciones ancestrales.

Es típico en España que los mozos que quieren ser toreros, ya de muy jóvenes se escapan a torear a los toros en las noches de luna llena. Se desnudan y se ponen frente al toro con un capote como única arma.

toro con la luna, amuleto de plata que puedes comprar en nuestra tienda ONLINE

Esta estampa sin duda llena de poesía ha sido la que ha inspirado canciones, poemas y bellas leyendas en toda la península Ibérica.

El toro y la luna van asociados  a música, poesía, arte y belleza en España.

PROPIEDADES MÁGICAS DEL TORO IBÉRICO

Los toros ibéricos son símbolo de poder, de fuerza, de nobleza, de valentía, del poder de la luna, del arte, de lo bello, de la belleza de la vida.